Métodos de educación alternativa

Los métodos de educación alternativa son métodos de enseñanza que se diferencian del sistema educativo convencional y proporciona los niños herramientas para ser más autodidactas y desarrollar sus capacidades a un ritmo natural y equilibrado.

Este es un tema poco tratado en España, pero hay centros y familias que ponen de manifiesto estos métodos y son útiles sobretodo en las edades más tempranas hasta los 10 años.
Para hacer un estudio más avanzado sobre el conocimiento y las concienciación, he creado un formulario y realicé una encuesta el año pasado, en un rango de edad de entre 15 y 50 años. Diferencié entre docentes y no docentes, y los resultados los comparé con el resto del mundo.

Aun así expongo alguno de estos métodos, su origen y su metodología:


Kumon
Waldorf
Montessori
Doman
Homeschooling
Origen
Japón (Toru Kumon)  
Siglo XX
Alemania (Rudolf Steiner) Siglo XX
Italia (Marie Montessori) Siglo XIX-XX
Estados Unidos (Glenn Doman) Siglo XX
Estados Unidos (Holt)
Siglo XX
Lugares dónde se imparte
Centros de estudios, como actividad extraescolar
Centros educativos especializados
Centros educativos especializados
Centros educativos, como actividad, no como método único
Casa o centro donde se reúnen varias familias, pero no centro oficial
Alumnado
Niños de 4 a 12 años con falta de concentración y resultados académicos que no cumplen los objetivos.
Aún así no se discrimina a ningún otro alumno.
Todo tipo de alumnos, es preferible en edades tempranas, ya que es la mejor época para potenciar sus puntos fuertes.
Todo tipo de alumnos, incluye a niños desde 0 años.
Niños que tienen algún trastorno cerebral, sobretodo cuando hay fallos en la interconexión de neuronas. Problemas auditivos y de visión
Todo tipo de alumnos hasta alcanzar los estudios universitarios.
Metodología
Individualización del trabajo, dependiendo de la capacidad del alumno, se busca la autosuficiencia y autocontrol y la eficacia.
Pedagogía que se basa en la antroposofía (trances místicos). Introducirá muchos
aspectos culturales para expandir el entorno social y no reducirlo a la escuela.
Crear un ambiente en el que el alumno se encuentre preparado para comprometerse con el trabajo.
Basada en aprovechar al máximo las capacidades del alumno, utiliza actividades que estimulen el cerebro. Bits de inteligencia, uso actual en aulas de infantil.
Programación anual, donde están fijados objetivos y materias que se han de impartir según la legislación vigente del país.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario